Sonodigest

Las úlceras gástricas son heridas que aparecen en la pared del estómago. En la mayoría de los casos, se curan con medicamentos que disminuyen la acidez, antibióticos cuando existe infección por Helicobacter pylori, y con cambios en el estilo de vida. Sin embargo, en algunas situaciones graves o cuando el tratamiento no funciona, es necesario recurrir a la cirugía.

¿Cuándo puede ser necesaria una operación?

La cirugía se recomienda en casos como:

• Sangrado intenso que no se controla con medicamentos o endoscopia.

• Perforación del estómago, que puede causar una peritonitis.

• Obstrucción que impide el paso normal de los alimentos.

• Úlceras que no sanan a pesar del tratamiento.• Cuando hay sospecha de cáncer en la zona de la úlcera.

Opciones de cirugía

Dependiendo del problema, el cirujano puede optar por:

1. Cerrar la úlcera y reforzar con tejido cercano (parche omental): se usa en casos de perforación aguda.

2. Resección de la parte del estómago afectada (antrectomía o gastrectomía parcial): indicada en úlceras repetitivas o con complicaciones.

3. Cirugía para disminuir la producción de ácido (vagotomía con reconstrucción gástrica): en pacientes con úlceras de difícil control.

4. Gastrectomía subtotal o total: se realiza solo en casos graves o cuando hay riesgo de cáncer.

En resumen

Gracias a los avances en medicamentos y endoscopia, cada vez se necesita menos la cirugía para las úlceras gástricas. Pero cuando se presentan complicaciones, la intervención quirúrgica puede salvar la vida y mejorar la calidad de los pacientes. En Sonodigest, evaluamos cada caso de manera individual, ofreciendo tratamientos seguros y personalizados en un ambiente de cirugía ambulatoria.