Sonodigest

Úlcera en pie diabético

¿Qué es el pie diabético?

La úlcera del pie diabético es una herida abierta que en general se produce en la planta del pie en aproximadamente el 15 por ciento de los pacientes con diabetes. Un seis por ciento de los diabéticos que presentan una úlcera en el pie, deben ser hospitalizados debido a una infección u otra complicación relacionada con la úlcera.

¿Qué causa el pie diabético?

La diabetes es la principal causa de amputaciones no traumáticas de extremidades inferiores. aproximadamente entre un 14 y un 24 por ciento de los pacientes con diabetes que tienen una úlcera en el pie sufren una amputación. No obstante, las investigaciones han demostrado que es posible evitar la aparición de una úlcera en el pie.

¿Cómo se forma la úlcera de pie diabético?

Las úlceras se forman debido a una combinación de factores, como la falta de sensibilidad en el pie, la mala circulación, deformaciones en el pie, irritación (a causa de fricción o presión) y traumatismos, así como también el tiempo que lleva padeciendo diabetes. Los pacientes que hace muchos años tienen diabetes pueden sufrir una neuropatía, la disminución o pérdida total de la sensibilidad en los pies como consecuencia de un daño nervioso provocado por la hiperglucemia (altas concentraciones de glucosa sanguínea) a lo largo de los años.

En Sonodigest contamos con el Dr. Juan Carlos Pacheco quien es cirujano general quien realiza tratamientos avanzados para prevenir las complicaciones y tratar las úlceras por pie diabético.

En Sonodigest El Salvador realizamos curaciones avanzadas en úlceras por pie diabético, debridaciones, colocación de hidrogeles, alginatos, terapia antioxidante con ozono médico, láser en úlceras, aplicación de factores de crecimiento autólogos, y células madre para regenerar las áreas dañadas.