Ultrasonografía de tejidos blandos

ULTRASONOGRAFÍA DE TEJIDOS BLANDOS
Cuando nos referimos a tejidos blandos estamos hablando de músculos, piel, tejido celular subcutáneo, fascias musculares, etc. Éste tipo de exploración sirve para detectar tumores, abscesos, lesiones musculares. El ultrasonido de tejidos blandos es un nombre genérico al estudio que se realiza para identificar la naturaleza de una anormalidad de los mismos.
El estudio es indicado habitualmente en pacientes con una tumoración o lesión palpable en alguna región del cuerpo o en zonas con dolor sin una lesión aparente.
Es posible mediante la exploración con ecografía definir si una lesión palpable está formada de líquido, grasa, pus o si se trata de un tumor sólido. También podemos conocer si la lesión presenta datos sugestivos de malignidad o benignidad mediante la aplicación de ultrasonido doppler.
En niños se utiliza para diagnosticar displasia de caderas, líquido en una articulación, anomalías en los músculos del cuello en niños pequeños con tortícolis (torcedura de cuello), o masas de tejido blando (bultos/chichones).
En Sonodigest El Salvador realizamos diariamente ultrasonografía de tejidos blandos . Consultanos.